Protocolos - Modelo OSI

Protocolos

Es una serie de normas estándares creada para que distintos dispositivos de red puedan entenderse o ser compatibles entre se.
Un protocolo requiere de múltiples pruebas, estudios, simulaciones de medios, para poder ser estandarizados y que sea aceptado por todos los fabricantes.
La organización internacional para la normalizacion (OSI) crea en el año 1984 un modelo de red para que fuera asumido por los fabricantes de red e implementaran ese modelo en sus redes.
De esta manera se intenta asegurar la mayor compatibilidad y por lo tanto entendimiento entre los distintos dispositivos y tipos de tecnología de redes.

Estamos entonces antes las redes OSI y ante un estándar que divide la red en 7 capas.


Se establece que la información que viaja por la red se denomina paquete, datos o paquete de datos. Tenemos ya entonces una unidad de información, pero esta unidad de paquetes de datos que fluye por la red de un elemento       (origen) a otro (destino) necesita de otros elementos que aseguren su correcto envió y recibimiento por el destinatario, algo que a su ves tendrá que saber el emisor del paquete para ser este reenviado en caso de no ser recibido por su destinatario, o haber sido recibido erróneamente.


Esta organización divide la red en su parte lógica mediante capas con la finalidad de reducir su complejidad, estirazar las interfaces, asegurar la interconectividad, hacer que pueda evolucionar mas rápido, simplificar su enseñanza y la comprensión de  la misma.


Las 7 capas que el modelo OSI establece son:


7-Aplicación

6-Presentación
5-Sesión
4-Transporte
3-Red
2-Enlace de datos
1-Física

Resultado de imagen para modelos osi


En la red OSI cada capa va a efectuar su cometido y proporcionar los servicios específicos y relacionados con el tipo de comunicación a establecer. Es decir, le dará una determinada forma a los datos. Cada capa va añadiendo al dato una señal o etiqueta para poder confirmar que por allí paso y fue correcto. La única capa que no puede añadir o alterar nada es la capa física, pues bien el dato mas esta señal añadida por las distintas capas es lo que se llama trama
Cometido de cada capa

7- Aplicación:


Es la mas cercana al usuario, y la única que interactua con el usuario. es la encargada de suministar los servicios de red  a las aplicaciones del usuario, sincroniza y establece acuerdos sobre los procesos de recuperación de errores cuidando la integridad de datos. Es la que estable una interfaz con el usuario en su computadora, por ejemplo para enviar un mensaje de correo o situar un archivo en la red.


6- Presentación:


Esta capa tiene la finalidad de garantizar que la información que envía la capa de aplicación de un sistema pueda ser leída por la capa de aplicación de otro, puede llegar incluso a traducir entre varios formatos de datos para utilizar un solo formato común. Esta capa de presentación se encarga de cifrar los datos si así lo requiere la aplicación utilizada en la capa correspondiente.


5- Sesión:


Es la encargada de administrar y finalizar las sesiones entre dos equipos y lógicamente  se están comunicando, administra también el intercambio de datos y pone los medios para una eficaz transferencia de datos.


4- Transporte:


Colección de extremo a extremo, en esta capa se segmenta los datos y lo ensambla en le receptor. Detecta y corrige los posibles errores de transporte de datos y asegura la confidencialidad de los mismos. Esta se encarga de controlar el flujo de datos entre nodos. Los datos no solo deben entregarse sin errores sino en un orden o secuencia establecida, esta capa también se encarga de controlar el tamaño de los paquetes para que cumplan con los requerimientos establecidos para las capas inferiores del conjunto de protocolos.


3-Red:


Direccionamiento y mejor enrrutamiento de los paquetes de datos. Se encarga de la colectividad y el mejor enrrutamiento entre los dos hosts o equipos, tal vez debido a estos sea una de las capas mas complejas.


2- Enlace de datos:


Acceso la los medios proporciona un transito fiable, ordena las tramas y el control de flujo. El tipo de trama que genera la capa de enlace, dependerá de la arquitectura de red que se este utilizando, como puede ser es de red, token ring, etc.


DSAP


Indica a la tarjeta de la computadora receptora donde va a ubicarse cada trama

SSAP


Proporciona la información de punto de acceso al servicio para la trama.


CTRL


Es un capo de control lógico de enlace.

FCS


Campo de secuencia de comprobación de trama. Contiene un valor que permite comprobar a que trama pertenece.

1-Física: 


Transmisión binaria, cable, conectores y todos los elementos físico que integran la red. Define también las velocidades de datos , las características y especificaciones, eléctricas y mecánicas , para poder activar y mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Protocolos IPX/SPX

TP Fibra Óptica

Comandos de red (windows)