Presentación de la materia.
Redes 5CP2: 7:45 a 12:50
Integrantes:
Profesor: Javier Kairuz
Correo: redes5cp2@gmail.com
Requisitos de aprobación:
-Carpeta completa (Individual)
-Blog grupal de Redes (de dos a tres integrantes)
-Trabajos prácticos completos y aprobados.
-75% de asistencia.
-Una evaluación por trimestre aprobada, en caso de no aprobar, retomar con recuperatorio oral.
Concepto basico de redes
Para comprender el concepto de red, debemos saber que una red en general es un conjunto de elementos unidos entre si mediante algun medio.
En el ambito de la informatica llamaros red a un conjunto de computadoras o pc, mas o menos potentes unidas por algun medio los cuales pueden ser algun tipo de cable u ambos electromagneticas. Con la finalidad de poder compartir datos, dipositivos, recursos, etc
Los dipositivos de red unidos en principios por cable se realizaba con un tipo de cable llamado Coaxial, compuesto por solo dos polos. Un cable de un solo hilo llamado activo aislado de una malla que lo recubria y que era conectada a masa
Posteriormente comienz a utilizarse el cable de Par Trenzado, en princio recubierto por una malla casi igual a la anterior pero en este caso la malla solo tenia la finalidad de aislar de ruidos la señal que sirculaba por los cables existentes se interior
Por todo lo expuesto anteriormente podemos decir que la red de computadora una pequeñas posible de instalar sera integrada por dos equipos, es decir 2 Pc unidos entre si y capaces de transferir informacion de uno a otro o de compartir parte de sus recursos, archivos, discos, unidad de cd, dvd, impresoras, etc.
Podemos decir entonces que en toda red se compone de una parte fisica (hardware) y parte logica (software)
Finalidad y Aplicación de una Red
La finalidad prionidad de una red es la de unir dos o mas equipos para poder comunicarse entre ellos, o compartir informacion y/o sus equipos perifericos
Por ejemplo una aplicacion de una red suponiendo que en una oficina se encuentran 2 PC, una de ellas tuviera una impresora conectada y compartida en red, ambas maquinas podrian utilizar ese recurso.
Tambien podremos contemplar que grandes empresas se decide tener un equipo extremadamente potente con gran capacidad de alamacenamiento y procesamiento donde generalmente se encuentran los programas aplicaciones o incluso bases de datos, al que se conectan al resto de los equipos denominados Clientes. Este equipo extremadamente potente se le conoce como Servidor y a este modelo de red como Cliente - Servidor.
Dispositivos de entrada y salida
Son todos aquellos que se conectan de forma directa a un segmento de red. Estos son aquellos que conectan los dispositivos de cada usuario, ordenadas, seanier, impresoras, etc, trabajando posible comunicación entre ellos
Modo de tranmision de señal
La red según su ámbito
Integrantes:
- Bruno Anthony Quiroz
- Alex Medina
- Lucas Romero
Profesor: Javier Kairuz
Correo: redes5cp2@gmail.com
Requisitos de aprobación:
-Carpeta completa (Individual)
-Blog grupal de Redes (de dos a tres integrantes)
-Trabajos prácticos completos y aprobados.
-75% de asistencia.
-Una evaluación por trimestre aprobada, en caso de no aprobar, retomar con recuperatorio oral.
Concepto basico de redes
Para comprender el concepto de red, debemos saber que una red en general es un conjunto de elementos unidos entre si mediante algun medio.
En el ambito de la informatica llamaros red a un conjunto de computadoras o pc, mas o menos potentes unidas por algun medio los cuales pueden ser algun tipo de cable u ambos electromagneticas. Con la finalidad de poder compartir datos, dipositivos, recursos, etc
Los dipositivos de red unidos en principios por cable se realizaba con un tipo de cable llamado Coaxial, compuesto por solo dos polos. Un cable de un solo hilo llamado activo aislado de una malla que lo recubria y que era conectada a masa
Posteriormente comienz a utilizarse el cable de Par Trenzado, en princio recubierto por una malla casi igual a la anterior pero en este caso la malla solo tenia la finalidad de aislar de ruidos la señal que sirculaba por los cables existentes se interior
Por todo lo expuesto anteriormente podemos decir que la red de computadora una pequeñas posible de instalar sera integrada por dos equipos, es decir 2 Pc unidos entre si y capaces de transferir informacion de uno a otro o de compartir parte de sus recursos, archivos, discos, unidad de cd, dvd, impresoras, etc.
Finalidad y Aplicación de una Red
La finalidad prionidad de una red es la de unir dos o mas equipos para poder comunicarse entre ellos, o compartir informacion y/o sus equipos perifericos
Por ejemplo una aplicacion de una red suponiendo que en una oficina se encuentran 2 PC, una de ellas tuviera una impresora conectada y compartida en red, ambas maquinas podrian utilizar ese recurso.
Tambien podremos contemplar que grandes empresas se decide tener un equipo extremadamente potente con gran capacidad de alamacenamiento y procesamiento donde generalmente se encuentran los programas aplicaciones o incluso bases de datos, al que se conectan al resto de los equipos denominados Clientes. Este equipo extremadamente potente se le conoce como Servidor y a este modelo de red como Cliente - Servidor.
Dispositivos de entrada y salida
Son todos aquellos que se conectan de forma directa a un segmento de red. Estos son aquellos que conectan los dispositivos de cada usuario, ordenadas, seanier, impresoras, etc, trabajando posible comunicación entre ellos
Modo de tranmision de señal
- Simple: se trata de un moda de transmisión en un solo sentido, del emisor hasta el receptor.
- Half duplex: se trata de la trasmisión de señal en ambos sentidos pero por turnos.
- Full duplex: se trata de transmisión de señal de ambos sentidos simultáneamente
La red según su ámbito
- LAN (Local Area Network): Red de área pequeña que puede elaborar todo una oficina, como un edificio
- MAN (Metropolitan Area Network): es una red de área metropolitana que puede conectar ciudades entre sí
- WAN ( Wide Area Network): Es una red de área amplia que puede conectar países o continentes entre si
Comentarios
Publicar un comentario