Placas Red

Placas de Red

Las placas de red también conocidas como NIC (Network Interface Card), son dispositivos que nos permiten conectarnos a una red.
Existe gran variedad de marcas y modelos, el ancho de banda que toleran es una gran determinante de la velocidad de la red.
Además de su velocidad de transmisión se distinguen por alámbricas o inalámbricas
Si utilizan cables pueden tener conectores RJ-45 y/o BNC
Pueden ser independientes o estar incluidas en la mother, en cuyo caso se denominan onboard.

Tipos de NIC
Token Ring

Las tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso, debido a la baja velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían un conector DB-9. También se utilizó el conector RJ-45 para las NICs (tarjetas de redes) y los MAUs (Multiple Access Unit- Unidad de múltiple acceso que era el núcleo de una red Token Ring).

ARCNET
Las tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente conectores BNC y/o RJ-45. Arquitectura de red de área local que utiliza una técnica de acceso de paso de testigo como el token ring. Tiene una topología física en forma de estrella, utilizando cable coaxial y hubs pasivos o activos. Es desarrollada por Datapoint Corporation en el año 1977.
Transmite 2 megabits por segundo y soporta longitudes de hasta 600 metros. Comienzan a entrar en desuso en favor de las Ethernet.

Ethernet
Las tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ-45 aunque durante la transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbps) a par trenzado (100 Mbps) abundar  las tarjetas con conectores BNC y RJ-45
Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CD ("Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.

Wi-Fi

Son NIC inalámbricas, las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbps con una distancia máxima de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbps.
La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta WiFi con protocolo 11.b es de unos 4 Mbps y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20Mbps . Actualmente el protocolo más usado es 11.n que es capaz de transmitir 600 Mbps.


Instalación de una Placa de Red

Lo primero que hay que hacer es abrir el equipo y corroborar que existe un slot libre para colocar la nueva placa.
Generalmente los sistemas operativos modernos no tienen problemas para detectar las placas de red. Si no se instalara automáticamente, debemos recurrir al disco que vino con nuestra placa y que contiene los drivers necesarios para hacerla funcionar.
Existen también placas también que se conectan al puerto usb y sirven tanto para computadoras de escritorio como para portátiles.
Debemos tener en cuenta que a diferencia de cualquier otro dispositivo usb no se podrá desconectar la placa de red en ningún momento por lo que el puerto usb tiene que estar disponible en forma exclusiva y permanente. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Protocolos IPX/SPX

TP Fibra Óptica

Comandos de red (windows)