Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

Protocolo TCP/IP

Protocolo TCP/IP Cabe recordar que un protocolo es un conjunto de reglas establecidas entre dos dispositivos con la finalidad de permitir una comunicación fluida y fiable entre ambos dispositivos. El protocolo más conocido y extendido es el TCP-IP, que toma el nombre de dos protocolos muy importantes como, TCP (Transmission control protocol), IP( Internet protocol). El TCP-IP podemos considerarlo como la base de Internet puesto que enlaza computadoras centrales sobre grandes redes de aras locales y de áreas extensas.  Este  protocolo fue demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de EE.UU que fue quien lo desarrollo.  Posteriormente en 1984, la organización internacional para la nacionalización definió el modelo OSI actual, es por eso que el protocolo TCP-IP no se adecua a este modelo. Está formado también por capas las cuales son: -Aplicación -Transporte -Internet -Interfaz de red -Hardware (elementos físicos) Capa...

Protocolos - Modelo OSI

Imagen
Protocolos Es una serie de normas estándares creada para que distintos dispositivos de red puedan entenderse o ser compatibles entre se. Un protocolo requiere de múltiples pruebas, estudios, simulaciones de medios, para poder ser estandarizados y que sea aceptado por todos los fabricantes. La organización internacional para la normalizacion (OSI) crea en el año 1984 un modelo de red para que fuera asumido por los fabricantes de red e implementaran ese modelo en sus redes. De esta manera se intenta asegurar la mayor compatibilidad y por lo tanto entendimiento entre los distintos dispositivos y tipos de tecnología de redes. Estamos entonces antes las redes OSI y ante un estándar que divide la red en 7 capas. Se establece que la información que viaja por la red se denomina paquete, datos o paquete de datos. Tenemos ya entonces una unidad de información, pero esta unidad de paquetes de datos que fluye por la red de un elemento       (origen) a otro (destino) necesi...

Tipos de Cables

Imagen
Tipos de Cables Coaxial BNC  (Máxima 10 Mbps) Es un tipo de cable que esta compuesto por solo polos, 1 es una malla metálica aislada y el otro es un hilo de cobre de la malla metálica. Tiene una impedancia de 50 Ohms y con este tipo de cable no es posible lograr grandes velocidades de conexión. Par Trenzado Esta Compuesto de 8 hilos de cobre, cada hilo de cobre es del tipo monofilamento envuelto por un aislante plástico. Los 8 hilos van trenzados de 2 en 2 por lo que se forman 4 parejas trenzadas a su vez. Estos cables están estandarizados y comienzan por la categoría 3 y terminan en la categoría 6, la velocidad máxima de transmisión cada una de las categorías son: CAT 3  ---- MAX Vel de Transmisión 16 Mbps CAT 4  ---- MAX Vel de Transmisión 20 Mbps CAT 5  ---- MAX Vel de Transmisión  1  Gbps CAT 6  ---- MAX Vel de Transmisión +1 Gpbs -----------------------------------------------------------------------------------------...

TP Fibra Óptica

Imagen
TP Fibra Óptica Integrantes: Lucas Romero, Bruno Quiroz, Alex Medina Asignatura: Redes Profesor: Javier Kairuz Curso: 5CP2 Grupo 3 Consignas -Tipos de Fabricación y Materiales Empleados -Ventajas y Desventajas (10 de c/u) - Estructura Holgada/Ajustada -Tipos De Conectores/Pulido de Terminales -Tipos y Técnicas de Empalme (Costos de Empalmadoras y sus diferencias) -Conversores de Señal -Velocidades De Transmisión -Monomodo y Multimodo 1.Tipos de fabricación y materiales empleados En primer lugar se usan unos grandes tubos de vidrio que reproducen a escala macroscópica la estructura de la fibra, llamados preformas. Posteriormente, la preforma se va fundiendo y estirando hasta obtener un filamento alargado cuyo fino diámetro reproduce a escala microscópica la preforma original. Creación de la preforma Para la generación de la preforma se utilizan distintos métodos que los podemos englobar en los grupos siguientes: ·     ...